ES NOTICIA EN XORNAL GALICIA SUR
El Río Miño, entre España y Portugal en mitad del hermoso paisaje de la Galicia Sur, desde Xornal Galicia Sur te trasladamos a todo su encanto natural, historia, actualidad, gastronomía y todo lo que necesitas saber.
El río Miño, nace en la Sierra de Meira (Lugo) a 700 m de altitud bajo el Pedregal de Irimia (Meira), desde donde fluye subterráneamente para reaparecer en la Lagoa de Fonmiñá (A Pastoriza) para rencontrase con el Sil que nace en las cercanías de los pueblos de La Cueta y de Torre de Babia, en León, discurre por las provincias de León, Orense y Lugo conformando ambos casi una longitud de 310 km y un caudal medio de 340 m3/S. Es el río más largo de Galicia, y el más caudaloso una vez que recibe al río Sil, su principal afluente, y cuya soberanía es compartida entre España y Portugal.
Si bién es cierto que supuso durante mucho tiempo una importante fuente de conflictos entre los españoles y portugueses, que desarrollaban su trabajo en las dos riberas del río Miño, y que sirve de frontera natural entre ambos países, tambien es cierto que durante la discordia del fraquismo dió vida a leyendas dignas del más célebre bandolero que junto a los irmandiños conforman su historia natural, son muchos los que desconocen que por esas riberas eran protagonistas de su historia los burros contrabandistas, cuyos descendientes inundaron la ruta desde A Guarda hasta la Raia en los entornos de Verín..
Su personaje humano principal cruzaba cada día la frontera entre Portugal y Galicia montado en bicicleta. Llevaba a hombros del burro un saco de carbón. La Guardia Civil y los 'guardinhas' le daban el alto y lo registraban. Pero nada, solo llevaba ese pequeño saco en su burro de carbón y, aunque se mosqueaban mucho, no podían acusarlo de tráfico ilegal. La metáfora de la historia es que el hombre hacia contrabando de bicicletas, hasta que un dia por descanso, no cruzó la frontera y el burro fue solo desde Portugal a España lo que vislumbro al contrabandista la posibilidad de que el burro hiciera solo la ruta cuyos frutos fueron incalculables para las gentes de la post guerra civil, comenzando así una larga trayectoria de contrabndo, unas veces hacia arriba y otras hacia abajo.
Las riberas del Miño y del Sil estan completamente cubiertas de árboles, unos cañones propios de EE UU y únicos en Europa dan vida al vino Amandi, y una de las mejores rutas gastronómicas de Galicia donde la comida casera supera la mesa del mejor comensal o cocinero real.
Ambos países se intercambiaron e intercambian lugares mágicos, donde colores, sabores, olores, cultura e historia se mezclan entre sí produciendo un cóctel encantador de historia, alegría y diversión.
El encanto de los paisajes, las hermosas "ribeiras" dispersas como perlas en las aguas de sus torrentes inaparables rumbo al Atlántico y la vitalidad de sus gentes, sumamente cordiales, abren las puertas a la alegría de la vida que emana de cada pedazo de esta tierra, cuyas famosas canciones y sabrosas especialidades gastronómicas son siempre un atractivo adicional.
Ourense. - Pontevedra. - Vigo. - Localidades y Parroquias. - La actualidad en todos los municipios de Galicia. -
Ningún lugar en el mundo puede presumir de la magnífica alquimia que posee el Sur de Galicia unido al Norte de Portugal, naturaleza espectacular, arte e historia milenarios, tradiciones ancestrales, colores y sabores arrebatadores y gentes llenas de pasión y entusiasmo vital.
Todo el recorrido del Río Miño y el Sil es un hervidero de vida, de sensaciones, de emociones imperecederas. Al observar a esos rincones llenos de vida, turistas, peregrinos, llenos de pasión y entusiasmo ,comerciar, charlar, moverse de un lado para otro, uno diría, que son expertos en todo, que ya estaban aquí mucho antes de que llegaran los grandes proyectos del turismo regional, ahogándose en el recorrido de su manantial, al no poder retener los embalses a los viajeros cuyos cuerpos son llevados por su belleza río abajo hasta la bahía de lo que ahora conocemos como A Guarda entre España y Portugal
El Diario Digital más objetivo de Galicia, sin manipulación, sin subvenciones públicas, ofrece información relevante y de interés de todos los municipios gallegos, todos los hechos relevantes de los municipios gallegos que tengan que ver con la Autonomía..
GALICIA SUR, MUNICIPIO A MUNICIPIO, CONCELLO A CONCELLO, PARROQUIAS, LA INFORMACIÓN EN XORNAL GALICIA SUR

www.pladesemapesga.com - www.tribunadenoticias.com - www.actualidadiberica.com - www.accionytransparenciapublica.com - www.xornalgalicia.com
- www.xornaldegalicia.es - www.xornalgaliciasur.com
- www.xornalgalicianorte.com - www.diariomaritimo.com www.TribunaInformativa.com Mapa del sitio Xornal Galicia
Miembro del Grupo de Inter�s del Mercado
Nacional de los Mercados y la Competencia - Adheridos a la Plataforma X la
Honestidad - Miembro libre de la Fundaci�n Abogados contra la Corrupci�n - Miembros y �Whistleblower� (alertadores de corrupci�n)
Registro de Transparencia de la Uni�n EUROPEA N�mero Registro: 539622127908-83
� Copyright R.L. 2012/016402 Nif G-70321807 - ISBN.13967/1643464749 - ISSN.2792-8799 - IMPRESO D.L: C 47-
2015 - ISIC-61 -
Privacidad Legal UE.(+)
Volver arriba
© 2022 Xornal Galicia